• Inicio
  • Nuestra Comuna
    • Antecedentes Históricos
    • Ubicación Geográfica
    • Características
  • Departamentos
    • Alcalde y Autoridades Locales
    • Alcaldía
    • Área Operativa
    • Departamento de Educación Municipal
    • Departamento de Salud
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
    • Dirección de Obras Municipales
    • Dirección de Seguridad Pública
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Juzgado de Policía Local
    • Oficina de Deportes
    • Oficina de Medioambiente
    • Secretaría Comunal de Planificación
    • Secretaría Municipal
    • Unidad de Control Interno
  • Trámites
  • Turismo
  • Contacto

HORCÓN


La localidad de Horcón se ubica a 12 kms de Puchuncaví, a 40 kms al norte de Viña del Mar y a 184 kms al noroeste de Santiago.

En las décadas del 40 y 50 Horcón fue cuna de artistas, artesanos y poetas quienes tuvieron su auge durante la década del 60.

Se dice que el nombre de esta localidad deriva de la horqueta de palo que se forma desde la capilla hacia la isla ubicada frente a la playa, semejando un par de brazos abiertos.

Horcón cuenta con una pintoresca caleta donde los hombres de mar cuentan con un sindicato a orillas de la costa y es allí donde trabajan los materiales para hacerse a la mar y donde comercializan también los productos que extraen de Horcón y las costas cercanas.

Horcón posee las playas Cau-Cau, Playa Larga, El Clarón, Las Ágatas, Luna, Los Tebos y El Tebo.

Los fines de semana, esta localidad se ve invadida por turistas que buscan un lugar de relajo y tranquilidad mezclado con la magia que entrega este pueblo lleno de historia. Además, son muchos los que acuden a la caleta para comprar mariscos y pescados frescos, visitan sus restaurantes, y disfrutan de un paseo por la costanera de la localidad hasta llegar a la tradicional feria artesanal.

Dentro de los atractivos turísticos de esta localidad se destacan sus celebraciones religiosas en honor al Santo Patrono de los Pescadores, San Pedro, festividad realizada la primera o segunda semana de julio.

Dicha festividad congrega a una gran cantidad de bailes chinos y danzantes que llaman la atención del visitante por sus bailes y coloridos atuendos, destacándose además la Capilla Santa Ana ubicada en la calle La Iglesia


Otros links

  • Webmail
  • Servicio de Impuestos Internos
  • ChileAtiende
  • Validar documentos online

Contactos

Teléfono

+56 32 2139600

Email

mpuchuncavi@munipuchuncavi.cl

Dirección

Bernardo O'Higgins Nº 70, Puchuncaví, Chile

© 2020 Municipalidad de Puchuncaví