Tenencia responsable de animales de compañía

La Tenencia de Mascotas es un acto voluntario y conlleva una serie de responsabilidades respecto al cuidado y protección de los animales. Basándonos en la Ley 21.020 “Sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía” y la Ordenanza Municipal, debiésemos cumplir con lo siguiente:
- Otorgar alimento balanceado y específico de cada especie, para cubrir sus requerimientos nutricionales y permitir un desarrollo adecuado. No olvidar suministrarle agua en abundancia y siempre fresca.
- Mantener aseado tanto el lugar donde habita, como los recipientes que utiliza para alimentarse; se deben recoger sus deposiciones diariamente para evitar infecciones transmitidas y la presencia de moscas.
- Llevarlo en forma periódica, al menos una vez al año, al médico veterinario para mantener un adecuado estado de salud y control sanitario. Desparasitar cada 6 meses con antiparasitarios de amplio espectro y aplicar productos para la prevención de pulgas y garrapatas cada 30-45 días, para evitar enfermedades propias de las mascotas, así como las transmitidas a las personas (zoonosis).
- Esterilizarlo, otorga muchos beneficios entre los que se encuentran la disminución de la agresividad y el marcaje, se evitan patologías tumorales relacionadas a la reproducción, por lo que se alarga la vida de los animales.
- Los propietarios no deben permitir que sus mascotas deambulen sueltas en vía pública, éstas siempre deben estar acompañadas por su dueño, sujeto con correa y bozal en el caso de perros agresivos. En el caso de las hembras en celo, se debe evitar que salgan de sus hogares.
- Es importante entregarle afecto y un espacio de desarrollo adecuado. Compartir espacios de juego, cariños y hábitos familiares. De esta manera se fomenta la confianza de los animales.
La adopción de un animal, es un acto voluntario y una gran responsabilidad, ellos merecen afecto, cuidados y la protección necesaria para su bienestar, el de su entorno familiar y el de la comunidad a la que pertenecen.
