"

En una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura y en la que estuvo presente la Alcaldesa de la comuna, Eliana Olmos Solís, se realizó el cierre del programa Mujer Jefa de Hogar versión 2016, en el que se vieron beneficiadas 80 mujeres de las distintas localidades de la comuna.
En esta actividad, se buscó realzar el trabajo realizado con cada una de las mujeres, el que estuvo enfocado en áreas tan importantes como la salud, la educación, la capacitación y empleabilidad laboral, gracias al cual las mujeres lograron adquirir mayores competencias que le permitirán una mejor inserción en el mundo laboral.
En la ocasión la Alcaldesa reconoció la labor de las mujeres presentes en la vida de sus familias, donde no sólo son dueñas de casa y madres, sino que también mujeres emprendedoras que buscan entregar un nuevo sustento a sus familias.

“Estoy feliz de participar en este término de un programa que ya es emblemático para nuestro Municipio. Contenta porque veo a muchas mujeres felices de probar que se pueden hacer muchas cosas para mejorar las condiciones de vida de ellas y sus familias. Como Municipio seguiremos apoyando estas instancias”, indicó la Alcaldesa, Eliana Olmos.
Luego, cada una de las beneficiarias que finalizan su participación en el programa fueron recibiendo su correspondiente certificado y obsequio de manos de las Autoridades presentes, donde se buscó reconocer el gran esfuerzo realizado durante todo el año.
Para Mariela Muñoz, beneficiaria del programa, esta instancia “sirve para desenvolvernos como mujeres, para tener herramientas para una mejor empleabilidad, para conocer nuestros derechos como género y para crear lazos con nuestras pares. Encuentro muy importante que los municipios, que son las entidades más cercanas a la comunidad trabajen y se la jueguen por la mujer y la valoren”

Finalizada la certificación, alumnas en práctica que trabajaron junto a las mujeres, realizaron un conversatorio para que las beneficiarias dieran cuenta de lo que les pareció el programa y entregaron su visión sobre qué mejorar y mantener en el mismo.
Cabe destacar que este programa dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y en coordinación con la Municipalidad de Puchuncaví, contó con una inversión de más de 24 millones de pesos, benefició en el 2016 a 80 mujeres y tuvo una duración de 12 meses.
Para las mujeres que quieran participar en esta instancia, las inscripciones estarán abiertas entre enero y marzo de 2017, en la Oficina del Programa ubicada en dependencias de la Municipalidad de Puchuncaví."