• Inicio
  • Nuestra Comuna
    • Antecedentes Históricos
    • Ubicación Geográfica
    • Características
  • Departamentos
    • Alcalde y Autoridades Locales
    • Alcaldía
    • Área Operativa
    • Departamento de Educación Municipal
    • Departamento de Salud
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
    • Dirección de Obras Municipales
    • Dirección de Seguridad Pública
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Juzgado de Policía Local
    • Oficina de Deportes
    • Oficina de Medioambiente
    • Secretaría Comunal de Planificación
    • Secretaría Municipal
    • Unidad de Control Interno
  • Trámites
  • Turismo
  • Contacto

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR, COMUNA DE PUCHUNCAVÍ



INFORME SÍNTESIS OBSERVACIONES IMAGEN OBJETIVO



ACUERDO TÉRMINOS DESARROLLO ANTEPROYECTO DEL PLAN



Siguiendo con el proceso de Actualización del Plan Regulador Comunal de Puchuncaví, en el marco de lo preceptuado en el artículo 28 octies de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la Municipalidad a través de la Consultora a cargo del Estudio ha elaborado el informe de síntesis de las observaciones formuladas por la comunidad durante la exposición de los antecedentes de la Imagen Objetivo (Resumen Ejecutivo y el Plano), desde el día 07 de marzo hasta el 20 de abril del año 2022.

El “informe de síntesis” fue presentado al Concejo Municipal al día 21 de septiembre, el que dentro de treinta días contados de dicha fecha debía acordar los términos en que se procederá a elaborar el anteproyecto y dar respuesta fundada a cada una de las observaciones realizadas, indicando si las acepta o las rechaza.

En consecuencia, el día 20 de octubre del 2022, en sesión extraordinaria Nº22-2022, el Concejo Municipal de Puchuncaví por la mayoría de sus miembros presentes, aprueba el “Informe respuesta Observaciones Consulta Imagen Objetivo del estudio Actualización al Plan Regulador Comuna de Puchuncaví” y acuerda los términos en que se procederá a elaborar el anteproyecto del Plan.

A continuación, se adjuntan el informe y acuerdo, citados precedentemente.


INFORME FINAL - OBSERVACIONES IMAGEN OBJETIVO
PROYECTO DE ACUERDO





INICIO: CONSULTA PÚBLICA IMAGEN OBJETIVO



Luego de diversas pausas debido a la contingencia, social, sanitaria y a la espera de la autorización de ampliación de obra por parte del Gobierno Regional, a partir del mes de enero se retomó el proceso de

Actualización del Plan Regulador Comunal de Puchuncaví, cuyo objetivo es orientar el desarrollo urbano de la Comuna de forma integral y sustentable.

Y a partir de este mes, marzo, comenzaremos con la etapa de la Exposición y Audiencias Públicas de la imagen objetivo del plan, para los sectores norte, centro y sur de la comuna de Puchuncaví.

La exposición será a través de esta página web y de manera presencial en la oficina de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad, a partir del día 07 de marzo hasta el 20 de abril.

Las observaciones del proceso se deberán realizar a través del formulario de observaciones dirigido al alcalde, que se despliega más abajo.

En el caso de las audiencias públicas, que serán de forma remota, el link se entregará luego de su inscripción en el formulario que se despliega más abajo.

NOTA: Las audiencias públicas se complementarán con puntos presenciales para personas que no cuentan con conexión, en donde se transmitirán las audiencias, con aforo limitado según la fase en que se encuentre la comuna.


Plan Regulador Comunal de Puchuncaví - Audiencias Publicas Imagen Objetivo




DESCARGA PRESENTACIÓN AUDIENCIAS PÚBLICAS



EXPOSICIÓN ANTECEDENTES IMAGEN OBJETIVO
FORMULARIO DE OBSERVACIONES
ENLACE DE INCRIPCIONES AUDIENCIAS PÚBLICAS






TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA


“ALTERNATIVAS DE DESARROLLO URBANO”


En atención a la posibilidad de realizar participaciones ciudadana a través de medios electrónicos, la Municipalidad de Puchuncaví resolvió desarrollar esta instancia de participación temprana no normada que contempla la Etapa 3 de la Actualización al Plan Regulador de la Comuna de Puchuncaví, de manera online. Esta consistió en un taller de participación ciudadana identificado como Alternativas de Desarrollo Urbano, el que fue desarrollado durante los días 5, 6, 7, 8 y 9 de octubre del presente año, mediante la plataforma zoom.

Para dar inicio a este proceso innovador dentro de la gestión pública, la Alcaldesa realizó una reunión explicativa a través de la misma plataforma, el día 21 de septiembre, a la que se convocó principalmente a dirigentes de organizaciones comunitarias y actores claves del territorio, con la finalidad de informar y dar a conocer tanto las fechas del Taller, como su modalidad e inscripción, instando a los participantes a divulgar lo informado a sus bases.

El 22 de septiembre se efectuó el 2° Taller con los Órganos de la Administración del Estado, en el marco del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica del Estudio de “Actualización del Plan Regulador Comunal de Puchuncaví”, a través de la plataforma Google Meet, convocando a las Seremías y Servicios de la Región.

A continuación, entregamos la presentación del Taller “ALTERNATIVAS DE DESARROLLO URBANO”. Al finalizar esta presentación se encuentran distintas preguntas realizadas a los participantes de los talleres, las que en esta instancia, ponemos a su disposición con la finalidad de recibir sus observaciones hasta el día viernes 30 de octubre de 2020, al correo prcpuchuncavi@munipuchuncavi.cl donde deberá indicar su nombre completo, email, teléfono de contacto, dirección y sector de la comuna en que reside.

Descarga de talleres participativos

La Municipalidad de Puchuncaví ha iniciado el año 2018 el proceso de estudio denominado “Actualización Plan Regulador, Comuna de Puchuncaví”.

Para la ejecución del mencionado estudio se suscribió un Convenio con fecha 22.08.2017, entre el Gobierno Regional de la Región de Valparaíso como Unidad Titular del FNDR, y la Municipalidad de Puchuncaví en calidad de unidad Técnica.

El llamado a propuesta pública “Actualización Plan Regulador, Comuna de Puchuncaví”, fue aprobado por D.A. Nº000951 de fecha 14.06.2018, y publicado a través del sistema de información electrónica de la Dirección de Compras Públicas.

Durante el año 2019, PROCIUDAD LTDA., consultora que se adjudica el estudio, desarrolló la etapa 2 Diagnóstico Integrado y Formulación y Evaluación Ambiental de Alternativas, la cual permitió conocer las principales características de la comuna y sus centros urbanos y zonas de extensión urbana, a la vez que establecer las condiciones y desafíos de la planificación futura.

Actualmente el estudio se encuentra en la etapa 3 Selección de Alternativa y Consulta de la Imagen Objetivo, correspondiendo definir la opción de escenario de desarrollo urbano que permitirá precisar la Imagen Objetivo, es decir, la visión respecto de los centros poblados que conformarán áreas urbanas y sus principales condiciones en cuanto a ampliación de límite urbano, usos de suelo (actividades) y formas de edificación, espacios públicos y vialidad estructurante.

Los invitamos a sumarse activamente en los Talleres de Participación Ciudadana sobre Alternativas de Desarrollo Urbano que se implementarán de manera virtual durante octubre de 2020, en los cuales, expondremos los avances del estudio y dialogaremos sobre las alternativas para planificar el territorio urbano comunal.

Se realizarán 5 talleres participativos abiertos a toda la comunidad, a través de la plataforma de reunión virtual Zoom. Estos talleres se organizarán por sector pero consistirán en las mismas actividades, por lo cual le invitamos a elegir aquella que mejor le acomode a sus intereses y tiempo disponible, con el objetivo de dar la oportunidad a más vecinos para que puedan participar de estas reuniones.

Puchuncaví


Descarga de Diagnóstico


Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3



Presentaciones participación ciudadana


La metodología de participación utilizada, permitió que los vecinos asistentes dialogaran sobre las problemáticas territoriales que le competen al ámbito de acción del instrumento de planificación, concluyendo en cada localidad con plenarios, en donde los vecinos identificados como secretarios de mesa expusieron los temas tratados.

El plenario permitió que todos los asistentes conocieran el trabajo y síntesis de las otras mesas, enriqueciendo el acuerdo sobre los temas relevantes.

Los talleres realizados en cada una de las localidades fueron acompañados por la Alcaldesa Eliana Olmos Solís, equipo técnico municipal, SECPLAN, DOM, Dideco, Relaciones Públicas, Medioambiente, lo que fue un facilitador para cada una de las jornadas.

Últimas presentaciones realizadas


  • • Horcón 02/05/2019
  • • Las Ventanas 03/05/2019
  • • La Laguna 06/05/2019
  • • Maitencillo 07/05/2019
  • • Puchuncaví 08/05/2019
  • • La Chocota 13/05/2019
  • • La Greda 14/05/2019

Jornadas presenciales de participación ciudadana


La Chocota


La Chocota La Chocota La Chocota

La Greda


La Greda La Greda La Greda

La Laguna


La Laguna La Laguna La Laguna

La Laguna


Maitencillo Maitencillo Maitencillo

Puchuncaví


Puchuncaví Puchuncaví Puchuncaví

Las Ventanas


Las Ventanas Las Ventanas Las Ventanas

Actores principales


Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales Actores principales

PRESENTACIÓN ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO


El día martes 02 de julio, en dependencias de la Casa de La Cultura de la Municipalidad, y por más de tres horas, se desarrolló el 1er Taller con los Órganos de la Administración del Estado, en el marco del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Estudio de “Actualización Plan Regulador, Comuna de Puchuncaví”.

La actividad convocada por la Municipalidad y moderada por la Consultora Prociudad que realiza el Estudio, corresponde a la primera instancia del proceso de coordinación y consulta con los Órganos de la Administración del Estado, contemplada en los Artículos 10º y 11º del Reglamento EAE (D.S. N°32 del Ministerio del Medio Ambiente), y su objetivo es informar los antecedentes del Estudio y las consideraciones ambientales preliminares establecidas para la planificación urbana comunal de Puchuncaví, con la finalidad de garantizar una actuación organizada de las entidades públicas involucradas en las acciones propuestas en la actualización del instrumento.

El diálogo entre los servicios públicos atingentes al desarrollo de la Comuna resulta fundamental para una planificación coordinada que considere las distintas visiones y proyecciones para el desarrollo de Puchuncaví.

Servicios Servicios Servicios Servicios Servicios Servicios

  • • Presentación primera instancia de participación de Órganos de Administración del Estado

Inicio de proceso de EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA


• Publicación en diario oficial
• Informe inicio
• Formulario para realizar observaciones al proceso

Inscripción para participación ciudadana

Nombre:
 
Apellidos:
 
Dirección:
 
Correo:
 
Teléfono:
 
Selecciona a que reunión quieres asistir
 
- Taller virtual 1 La Greda y Ventanas, Lunes 5 de octubre, 18:00hrs.
 
- Taller Virtual 2 La Chocota – Horcón, Martes 6 de octubre, 18:00 hrs.
 
- Taller Virtual 3 Puchuncaví, El Paso y El Rungue, Miércoles 7 de octubre, 18:00 hrs.
 
- Taller Virtual 4 Maitencillo La Laguna, Jueves 8 de octubre, 18.00 hrs. (Inscripción máxima alcanzada)
 
- Taller Virtual 5 todos los sectores, viernes 9 de octubre, 18.00 hrs.

*Es importante destacar que el taller que se realizará es el mismo en las cinco reuniones programadas, por lo que le invitamos a inscribirse en el encuentro que más le acomode, esto con el objetivo de dar la oportunidad a más vecinos a que puedan participar de estas reuniones.


Otros links

  • Webmail
  • Servicio de Impuestos Internos
  • ChileAtiende
  • Validar documentos online

Contactos

Teléfono

+56 32 2139600

Email

mpuchuncavi@munipuchuncavi.cl

Dirección

Bernardo O'Higgins Nº 70, Puchuncaví, Chile

© 2020 Municipalidad de Puchuncaví